Deficiencia que tiene el corazón en su llenado o bien en el bombeo de la sangre hacia los tejidos.
La Insuficiencia cardiaca, constituye un factor de riesgo determinante en la aparición de otras enfermedades crónico degenerativas como diabetes, eventos vasculares cerebrales, enfermedad vascular periférica, insuficiencia renal. Es por ello indispensable su control.
En México
- 1.6 millones de mexicanos padecen IC -> edad promedio de 62 años
- La IC ocupa el segundo lugar en costos dentro las patologías cardiovasculares para el sistema de salud, estimados en 7.6 billones de pesos
- Para las personas con IC, la pérdida de ingresos se calcula en 8.3 billones de pesos adicionales
En 2011 el número de hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca fue de 90,685. Aún, cuando no existe una correcta estadística de esta patología, se estima que tiene una mortalidad aproximada de 100,000 decesos anuales.
- Diagnóstico oportuno y certero
- Tratamiento de complicaciones.
- Control metabólico y hemodinámico.
- Mantener una adecuada calidad de vida.
- Establecer una correcta alimentación.
- Optimización de la terapia farmacológica y no farmacológica e invasiva.
- Reducción de la morbi-mortalidad.